Logo GascoEduca

Descubre el mundo de la energía

facebook
Menu

El mundo de la energía

La energía se transforma

La energía se transforma

Sabemos que la cantidad total de energía desde el origen del Universo ha permanecido constante, sólo se ha transformado; por lo tanto, la energía no es creada ni destruida. Este principio, formulado por el científico alemán Hermann von Helmholz (1821-1894), muestra que las variadas formas de energía son equivalentes, y que una puede ser convertida en otra.

En síntesis, podemos decir que la energía tiene cuatro propiedades básicas:

  1. Se transforma: la energía no se crea, sino que se transforma. Mediante la transformación se ponen de manifiesto las diferentes formas de energía.

  2. Se conserva: al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye.

  3. Se transfiere: la energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo.

  4. Se degrada: solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas).

La energía se transforma

Energía primaria y secundaria

La primera distinción que se puede hacer en relación a un determinado tipo de energía, es la fuente de la cual proviene. Se distinguen dos fuentes:

  1. Fuente primaria, si el energético proviene desde un recurso natural. Se les denomina comúnmente “energéticos primarios”.

  2. Fuente secundaria, si el energético proviene de la transformación de otro energético ya procesado. Se los conoce como “energéticos secundarios”.

Energía primaria y secundaria

Se denomina energía primaria a los recursos naturales disponibles en forma directa. Es decir, antes de ser convertidos o transformados. La energía primaria se encuentra contenida en los combustibles fósiles, la energía solar, eólica, geotérmica y otras formas de energía que pueden ser ingresadas al sistema de distribución. Aquella energía primaria que no es utilizable directamente, puede ser transformada en algún tipo de energía secundaria.

Energía primaria y secundaria

Las energías secundarias, llamadas también útiles o finales, se obtienen a partir de las primarias, mediante un proceso de transformación por medios técnicos. Es el caso de la electricidad o de los combustibles derivados del petróleo, por ejemplo.

Formas de energía

Todo lo que vemos a nuestro alrededor se mueve o funciona debido a algún tipo de energía. Desde una perspectiva científica, podemos entender la vida como una compleja serie de relaciones energéticas, en las cuales la energía es transformada de una forma a otra, o transferida de un objeto hacia otro.

Medición de la energía

Si la energía que posee un cuerpo se pone de manifiesto realizando un trabajo, el valor de este trabajo será una medida de la energía que posee. Si por el contrario, hemos realizado un trabajo sobre un cuerpo y éste lo ha almacenado en forma de energía, la medida del trabajo realizado sobre el cuerpo nos dará el valor de la energía que permanece de forma potencial (latente) en el cuerpo. Por todo ello, la energía liberada o acumulada tendrá las mismas unidades que la magnitud trabajo.

En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la unidad de trabajo y de energía es el Joule (J) definido como el trabajo realizado por la fuerza de 1 Newton cuando desplaza desde su punto de aplicación 1 metro o, lo que lo es lo mismo, elevar una masa de 1 kg 1 m de altura.